¡Por una maternidad elegida… y por un mundo que no te castigue por esa elección. Va el tributo de (e)stereotipas al Día de la Madre.
Para un informe sobre el estado de los derechos reproductivos en México, chequen la labor que ha hecho GIRE al respecto: informe2015.gire.org.mx Para un análisis de las estructuras que atreviesan a las maternidades (y cómo algunas son castigadas, marginadas, excluidas más que otras), vean este artículo de Reyna Mora Hernández, intitulado “El peligro de parir en Chiapas”: http://horizontal.mx/el-peligro-de-parir-en-chiapas/
Para una historia del Día de la Madre en México (y cómo nace como un día festivo anti-feminista), vea este texto clásico de Marta Lamas, “Madrecita Santa”: http://www.mty.itesm.mx/dhcs/deptos/ri/ri-802/lecturas/lecvmx329.html.
Sobre licencias de maternidad en Colombia, este texto de Catalina Ruiz-Navarro “También para los padres” http://www.elespectador.com/opinion/tambien-los-padres
Sobre aumento de violencia doméstica en el Día de la madre, este texto de Catalina Ruiz-Navarro “Regalos para mamá” http://www.elheraldo.co/columnas-de-opinion/regalos-para-mama-259195
Sobre los obstáculos sociales que encuentran las mujeres embarazadas, “Embarazosas” de Catalina Ruiz-Navarro
Sobre embarazos indeseados, “El país de los indeseados”, Catalina Ruiz-Navarro http://www.sinembargo.mx/opinion/12-05-2015/34536
y sobre lactancia, “Mamacitas”, también de Catalina https://catalinapordios.com/2014/05/15/mamacitas/