Para entrevistas o contacto con medios de comunicación escríbenos a:
Entrevistas y perfiles
- Más por Más. 9 de diciembre de 2015. Catalina y Estefanía: Estereotipas. Por: Mireia Anieva. México.
- Letras Libres. 3 de febrero de 2016. (e)stereotipas. Por: Elvira Liceaga. México.
- Global Voices. 13 de febrero de 2016. Microactivismo Digital, los videos feministas se toman Youtube. Por: Florencia Pagola. Internacional.
- Distintas Latitudes. 14 de abril de (e)stereotipas: Mediactivismo feminista latinoamericano. Por: Florencia Pagola. Internacional.
- Noticiero El Mañanero, Televisa. 26 de mayo de 2016. Las Estereotipas, un proyecto feminista. Por: Marta Lamas. México.
- Plaza Pública. 21 de octubre de 2016. Vienen generaciones de hombres y mujeres para quienes ser feministas es lo mínimo y lo básico. Por: Carmen Quintela y Daniel Villatoro. Guatemala.
- I-D VICE. 23 de septiembre de 2016. (e)stereotipas: el feminismo pop latinamericano. Por: Caracol Colunga. México
- El Colombiano. 23 de enero de 2017. Introducción al Feminismo Pop Latinoamericano. Por: Verónica Toro Restrepo. Colombia
Campañas
- #MiPrimerAcoso en Prensa
- VICE México. 24 de abril de 2016. #MiPrimerAcoso la historia detrás del trending topic. Por: Catalina Ruiz-Navarro. México.
- BBC Mundo, 25 de abril de 2016. #MiPrimerAcoso, la creadora del hashtag que sacudió internet y la importancia de que las mujeres no callen. Por: Juan Paullier. Internacional.
- Distintas Latitudes, 24 de mayo de 2016. #MiPrimerAcoso, la etiqueta que destapó la cloaca de las agresiones sexuales. Por: Mayela Sánchez, Arturo Ilizaliturri y Juan Manuel Casnueva. Internacional.
- Quartz. 26 de abril de 2016. Thousands of Mexican Women Are Talking About Harassment For The First Time. Por: Ana Campoy. EEUU
- Lo que sigue. 28 de abril de 2016. Mapa Interactivo de #MiPrimerAcoso.
- El País. 28 de abril de 2016. El odio viral tiene sexo. Por: Jorge Zepeda Patterson.
- Caracol Radio. 2 de mayo de 2016. Cientos de mujeres se desahogan en redes sociales con #MiPrimerAcoso. Colombia.
- La Nación. 3 de junio de 2016. Movilización por un cambio de cultura #NiUnaMenos. Argentina.
- El siglo de Torreón. 4 de junio de 2016. Mujeres en el jardín de la impunidad. México.
- La que arde. 12 de junio de 2016. Ya suman 21 las denunciantes por violencia sexual. Actores rompen el silencio. Se cae el teatro de Felipe Oliva. México
- El País. 15 de junio de 2016. #MiPrimerAcoso: testimonios contra el drama de la mujer en México. Por: Elena Reina. Internacional.
- The Establishment. 16 de junio de 2016. Mexican Women Take To Twitter And The Streets to Protest Gender Violence. Por: Martha Pskowski. EEUU
- CNN Mundo. 18 de octubre de 2016. “Todas las mujeres hemos sido acosadas sexualmente alguna vez”. Por: Laila Abu Shihab. Internacional.
- La Información. 12 de octubre de 2016. Un tuit desata un millón de testimonios y reaviva el debate sobre violencia sexual. Internacional.
- Píkara Magazine. 26 de julio de 2016. 33 veces violada, infinitamente victimizada. Por: Florencia Goldsman. Internacional.
- Medium. 25 de abril de 2016. Mi primer acoso. Por: Wookie Williams. México.
- Medium. 24 de abril de 2016. #MiPrimerAcoso. Por: Alexandra Jimenez. México.
- Palabra Radio. 29 de junio de 2016. Audioseries sobre violencias machistas. México
- CNÑ en Español. 17 de octubre de 2016. Es hora de hablar: millones de mujeres en Twitter denuncias agresiones sexuales. Internacional.
- BBC Mundo. 29 de diciembre de 2016. Las historias de América Latina que internet ayudó a hacer virales en 2016. Internacional.
- #YoDenunciéY en Prensa
- The Guardian. 27 de mayo de 2016. México City mayor ridiculed over plan to fight sex crimes with plastic whistles. Por: David Green. Reino Unido.
- Verne, El País. 8 de junio de 2016. El reclamo de un colectivo feminista ante la ineficiencia de las denuncias por acoso. Internacional.
- Univisión. 7 de junio de 2016. ¿Qué es lo que las autoridades realmente deben hacer para combatir el acoso callejero? Por: Nathalie Delgadillo. EEUU.
- El Observador. Julio 15 de 2016. La peculiar medida que tomó México para combatir el acoso sexual. Uruguay.
- NTN24. 7 de julio de 2016. Entrega de silbatos a mujeres para combatir el acoso en México es revictimizante: co-creadora de Estereotipas. Internacional.
- LA Times. 23 de octubre de 2016. Why Mexico is giving out half a million rape whistles to female subway riders. Por: Kate Linthicum. EEUU
- #LaPazEsFeminista en Prensa
- Pacifista, VICE Colombia. Por qué la paz de Colombia es feminista, según las (e)stereotipas de México. Por: María Zamudio. Colombia.
Videos
- Navidades incómodas en laPrensa
- Verne, El País. 15 de diciembre de 2016. Este video te aconseja cómo combatir los comentarios de discriminación en las cenas navideñas. Por: Mónica Cruz. Internacional.
- Nada se salva en la Prensa
- El Comercio. 16 de enero de 2017. Joven feminista critica a Woody Allen y a Johnny Depp. Perú.